

|
1 comentarios
|
|
20
comentarios
|
|
16
comentarios
|
|
2
comentarios
|
En la calidad final de una máscara de pestañas es tan importante la fórmula del producto como el cepillo que sirve de aplicador. Desde los primitivos tubos metálicos acabados en espiral, los aplicadores de las máscaras han evolucionado mucho y han sido objeto de innumerables estudios para mejorar sus propiedades. Los cepillos de las máscaras se fabrican en nylon o poliamida. Sus formas son variadas --cilíndricas, cónicas, asimétricas, en hélice, etc.-- y están diseñados en función de su especialidad:
* Abombado en el centro y ligeramente alargado en el extremo para llegar mejor a las pestañas cortas.
* Con las cerdas agrupadas para espesar, o separadas para alargar.
* Con cerdas suaves de mayor diámetro --para separar y peinar las pestañas--, que se entremezclan con cerdas rígidas más delgadas, que retienen gran cantidad de máscara, con objeto de espesar las pestañas con una única aplicación.
* Con las fibras huecas, para que impregnen mayor cantidad de producto.
Máscaras con «efecto volumen»
* Ingredientes hidratantes. Hialuronato de sodio, pantenol, azúcares o gel de aloe. Favorecen la retención de agua en la pestaña y el consiguiente aumento de volumen por un efecto de hinchado natural.
* Ceras flexibles. De joroba y de abeja. Se adhieren a lo largo de la pestaña, combinadas con una elevada proporción de ceras duras --carnaúba, principalmente, y se fijan y dan grosor a las pestañas.
* Polímeros. Recubren individualmente cada pestaña, como los derivados de celulosa y goma de acacia. Se emplean polímeros catiónicos para optimizar el recubrimiento de las pestañas, ya que éstas tienen carga negativa.
* Sustancias de carga esféricas. En efecto, las máscaras voluminizadoras corren el riesgo de causar que las pestañas se peguen unas con otras --ésta es una de las quejas más habituales de las usuarias--. Para conseguir simultáneamente volumen y separación, las marcas más innovadoras incluyen en la formulación partículas totalmente esféricas, que se deslizan con un mínimo de fricción sobre la pestaña y permiten, a la vez, que la aplicación en capas sea más fácil y uniforme. Como resultado, las pestañas maquilladas no forman grumos y quedan perfectamente separadas
Máscaras que alargan las pestañas
Se trata de fórmulas ricas en ceras emolientes y activos altamente hidratantes que ablandan la queratina. Se utilizan diversos polímeros, preferiblemente catiónicos, con gran afinidad entre sí y con la pestaña. De esta manera, se facilita el cepillado y que la pestaña se estire al máximo de su longitud. Algunas formulaciones incluyen fibras de nylon de 1-2 mm de longitud, que actúan como extensiones de la pestaña.
Máscaras que curvan las pestañas
* Las fórmulas tradicionales incluyen un porcentaje elevado de ceras duras vegetales que, al secarse sobre la pestaña, causan su curvatura. Suelen contener polímeros de tipo poliéster, que se utilizan también para el cabello, para fijar la curvatura.
* Las máscaras con formulaciones más innovadoras consiguen que las pestañas permanezcan levantadas por más tiempo, sin perder su curvatura, gracias a composiciones muy ligeras que además incluyen pigmentos huecos, con un peso diez veces inferior a los pigmentos tradicionales
Tendencias de mercado
* Máscaras con doble apertura. Un recipiente, con su propio cepillo aplicador, está destinado a un producto de tratamiento de la pestaña, con vitaminas, ceramidas, aminoácidos, etc. mientras que el otro envase contiene la fórmula de maquillaje, con color.
* Máscaras brillantes, monocapa, resistentes al agua y muy voluminizadoras, que se acompañarán de cepillos muy sofisticados que multipliquen las propiedades de las fórmulas.
Consejos prácticos sobre las máscaras de pestañas
* No es conveniente usar varias máscaras al mismo tiempo porque, una vez abiertas, se secan muy rápidamente.
* Es imprescindible cerrar bien el tapón después de cada uso.
* Se desaconseja el empleo de máscaras verdes y azules en ojos sensibles, ya que sus pigmentos son los más irritantes.
* Para la luz del día son más aconsejables los colores marrón oscuro o gris, sobre todo en edades maduras y en mujeres con piel y cabello claros. El color negro se puede reservar para ocasiones especiales.
* Nunca se debe añadir agua a las máscaras porque sus propiedades se pierden y el producto se contamina.
* No se debe bombear el cepillo en el envase, pues la entrada de aire reseca el producto.
* No es necesario pasar el cepillo sobre un pañuelo de papel antes de aplicarlo sobre las pestañas, ya que los modernos cepillos están concebidos para impregnarse sólo con la cantidad necesaria. Además, las partículas de celulosa pueden pegarse al cepillo y estropear la fórmula.
Consejos de aplicación
* Las pestañas se pueden rizar antes de maquillarlas con el rizador o, simplemente, doblándolas y apretando con el dedo índice durante unos segundos.
* Extender una fina capa de polvos sueltos antes de empezar el maquillaje.
* Eliminar el exceso de producto del cepillo, y aplicar una capa de máscara desde la raíz de las pestañas, en horizontal y con un suave gesto de zigzag ascendente, hacia las puntas.
* Una vez seca, se puede aplicar una segunda capa de máscara si se desea un efecto más marcado.
* Las máscaras de colores (azul, púrpura, etc.) sólo se aplican en la punta de las pestañas.
* Las pestañas inferiores pueden no maquillarse, sobre todo si hay ojeras o cansancio.
* Si la máscara es resistente al agua y se desea aplicar varias capas, hay que aplicarlas seguidas, sin esperar a que sequen, ya que las pestañas se vuelven rígidas enseguida.
* Los polvos para pestañas se aplican con una esponja sobre una primera capa de la máscara habitual, del mismo modo que se aplica la máscara y, a continuación, una segunda capa de máscara.
- ULTIMAS NOVEDADES:
MagnaScopi. Maximum Volume Mascara es la máscara de pestañas Este producto incorpora el Speed-Meter Brush, cepillo que utiliza fibras huecas que peinan y separan cada pestaña con máxima precisión. Su forma triangular ayuda a extraer la cantidad exacta de producto y la deposita de forma individual sobre cada pestaña. Dentro de la línea Skin Loving Colors de Biotherm, destaca la máscara de pestañas Open Eyes. Como el resto de productos, la piel es respetada gracias a la presencia de ingredientes activos y protectores cuyo origen son las fuentes termales. Open Eyes es la fusión entre la fórmula y el aplicador Open Flex que ofrece lo mejor de las vitaminas, escogidas por sus propiedades anti-radicales (E), reestructurantes (B5) o antioxidantes. "More Lashes" es la solución de Max Factor para evitar el efecto de las pestañas apelmazadas o con "pegotes". Además, proporciona más volumen y el look de "el doble de pestañas". Estos resultados se consiguen gracias a una innovadora tecnolog El peine de alta precisión lo presenta Astor en su nueva máscara Calligraphy. Este exclusivo sistema alarga y separa cada pestaña desde la raíz a las puntas para que pueda aplicar una fórmula ultraligera con base acuosa y más fluidas que las convencionales. Está enriquecida con un complejo filmificante le confiere brillo y flexibilidad. Otra novedad es la nueva tecnología de apertura que facilita su uso diario: se abre y cierra con un solo clic.
|
- MIS FAVORITAS:
|
1 comentarios
|
|
5
comentarios
|